Mostrando entradas con la etiqueta garbanzos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta garbanzos. Mostrar todas las entradas

Garbanzos con Arroz | Recetas Sanas

Buenísimos días a todos, amigos. Volvemos a la carga con una receta de cocina deliciosa, hoy vamos a preparar unos originales garbanzos con arroz. Será la de hoy una receta sana, equilibrada, nutritiva y muy apetitosa. El toque original a la receta de hoy se lo daremos con unas sabrosas setas.

Y aquí ya nuestro adelanto de la receta de cocina del día: garbanzos con arroz. ¿Nos acompañáis? 😁😁

Verduras y Hortalizas a la Plancha | Recetas con Vegetales

Buenos días, amigos, volvemos a la carga con una nueva y suculenta receta de cocina. Hoy os proponemos cocinar unas deliciosas verduras y hortalizas a la plancha que acompañaremos con unas colas de gambas frescas y unos apetitosos garbanzos. Vamos a demostrar hoy como la cocina sana y saludable no está reñida con el disfrute del paladar. Veréis como esta receta con vegetales hace salivar a más de un comensal. Disfrutemos pues de esta sana y saludable receta llena de nutrientes y baja en calorías 👌👌.

Curiosidades Gastronómicas... La receta sana de hoy contiene ingredientes saludables que nos ayudarán a sentirnos radiantes. Entre dichos ingredientes está el brócoli, del cual ya os hemos hablado en otras recetas. El brócoli es un alimento es un gran aliado para nuestro estómago dado que no sólo nos ayuda a realizar una buena digestión, sino que ayuda a combatir enfermedades que afectan al aparato digestivo tales como las úlceras de estómago. Nuestra receta con vegetales incorporará también cebolla, un ingrediente con grandes beneficios para la salud, esencial en cualquier plato que cocinemos en esta época de bajas temperaturas. Estas exquisitas hortalizas nos ayudan en los problemas respiratorios y tienen poderosos efectos anti-inflamatorios. ¿Y qué decir de la patata amigos? Una hortaliza repleta de vitaminas que contiene gran cantidad de hidratos de carbono complejos aportándonos una gran energía. Pero el ingrediente estrella en esta receta sana y saludable sin duda son los garbanzos. Sí amigos, ya sabéis que en Cuisíname adoramos los garbanzos, una legumbre repleta de minerales esenciales tales como el hierro.

Y aquí os mostramos el adelanto de la receta de cocina de hoy, una receta sana y saludable con la que seguro tendréis un éxito rotundo, además de potenciar vuestra salud. ¿Quién se apunta?



Cocido de Garbanzos | Cocina Casera | Recetas Vegetarianas

Hoy os proponemos un cocido de garbanzos que elaboraremos con acelgas, una comida muy saludable. Vamos a preparar una receta casera con garbanzos ecológicos, un plato vegetariano que asombrará al más exigente paladar. Y qué mejor que comer un rico y sano cocido de garbanzos en esta fechas de bajas temperaturas. 

Curiosidades gastronómicas... Hablemos hoy de las acelgas, unas hortalizas de grandes hojas con un uso culinario muy versátil. Podemos emplear las acelgas en las sopas o potajes, en las ensaladas, como guarnición, etc. 

La acelga tiene su origen en las tierras que baña el Mar Mediterráneo (el Sur de Europa y el Norte de África), unas zonas costeras con un agradable clima sin bruscos cambios de temperatura. Según los historiadores fueron los griegos, los romanos y los árabes quienes iniciaron su cultivo. 

La acelga es un alimento cuyo consumo es muy beneficioso dado que es muy rica en hierro, vitamina A, fibra y sales minerales. Dadas sus propiedades y bajo aporte calórico, las acelgas se emplean mucho en dietas de adelgazamiento. Y aquí os dejamos una fotografía de la receta de cocina sana propuesta para hoy. Si os gusta lo que veis, no tenéis más que acompañarnos en nuestra aventura culinaria de hoy.



Garbanzos con espinacas | Receta Picante

Feliz día a todos, amigos de Cuisíname, hoy vamos con una receta sana, sabrosa y con un toque picante 🔥🔥. 

Vamos a preparar unos deliciosos garbanzos con espinacas. Conseguiremos nuestro toque picante con la cayena, una delicia con la no se nos puede ir la mano o... ¡lo pagaremos caro! 😂😂

Vemos el adelanto de esta deliciosa y saludable receta de cocina. Un auténtico manjar de dioses, ¿no os parece? 

Curiosidades Gastronómicas...  Qué delicioso alimento son las espinacas ¿no es cierto? Este poderoso vegetal rico en hierro y en vitamina C resulta muy beneficioso para la salud y para nuestro sistema inmunológico en general. Y nosotros nos preguntamos qué hay detrás del famoso Popeye y su "adicción" por las espinacas... 

Todos conocemos a Popeye, este curioso personaje de fuerza sobrehumana que apareció por primera vez en una edición del The New York Evening Yournal en el año 1929. Poco a poco, Popeye fue haciéndose un hueco en los corazones de muchos niños y la cocina de muchos hogares, puesto que Popeye consiguió que muchos niños comieran espinacas ¡y sin rechistar! 👏👏

garbanzos con espinacas, garbanzos, espinacas, popeye, popeye y las espinacas, hierro, cayena, recetas de cocina, blog de cocina, chistes, humor, curiosidades
El nombre de Popeye proviene de las dos palabras inglesas: "pop" y "eye" cuya traducción sería "ojo saltón" (salta a la vista el porqué de ese nombre... 😂😂).  Pero, ¿contienen las espinacas tanto hierro? Lo cierto es que no. Las espinacas tienen un gran contenido en hierro, pero no tanto como para dotarnos de la fuerza sobrehumana de Popeye el Marino. Cuenta la leyenda que esta información fue fruto de un error tipográfico en la transcripción del cálculo de la cantidad de hierro que contenían las espinacas: la coma de los decimales se colocó en el lugar incorrecto. Según cuenta esta leyenda, las espinacas tenían según esta transcripción diez veces más hierro del que realmente tenían. No obstante, según recientes publicaciones, este supuesto error tipográfico no llegó a producirse y el entusiasmo de Popeye el Marino por las espinacas no se debe más que a una colaboración de su creador (Elzie Segar) en un programa de nutrición infantil de la época. 
Así pues, todo apunta a que los super poderes de las espinacas responde a un intento por aumentar el consumo de estos vegetales y, de hecho, se acreditó un aumento del 30% en el consumo estadounidense de espinacas. Más de un productor de espinacas se frotaría las manos... 😆😆

Hummus | Receta Casera de Hummus

La receta de hoy es sencillamente deliciosa, además de extraordinariamente saludable. ¿Por qué? Muy sencillo, porque el ingrediente principal serán los garbanzos 😋😋. 

Hoy vamos a mostraros cómo preparar hummus, una extraordinaria receta árabe que degustaremos como salsa de cualquier aperitivo o bien como acompañamiento.
 
Curiosidades Gastronómicas... La palabra "hummus" significa garbanzo. El plato que nosotros degustamos (algo así como un puré de garbanzos) se designa generalmente también con esa misma palabra, pero en su forma completa hablaríamos de "hummus bi tahini". Además de los garbanzos, el hummus tiene otro ingrediente estrella: el tahini o pasta de sésamo. 

El hummus es un plato muy popular no sólo en Oriente Medio, sino también en Grecia o Israel y, poco a poco, va haciéndose un hueco en otro tipo de culturas gastronómicas. En cuanto a su procedencia, amigos, estamos, una vez más, frente a un origen bastante disputado, ya que se remonta a muchos años atrás y por tanto, el hummus ha estado presente en la historia de varias culturas. 

Podemos degustar nuestro sabroso hummus con verduras crudas (zanahorias, pepinos, apios, pimientos, etc), con pan de pita, como acompañamiento... Sea como sea, estará delicioso. 



Cus Cus | Receta de Cocina Marroquí | Comidas Sanas

Muy buenos días, amigos de Cuisíname. Hoy os proponemos una receta de cus cus, un plato de cocina marroquí que nosotros elaboraremos con nuestro toque particular toque. Este es sin duda un plato de comida sana que, además de ser muy nutritivo, resulta exquisito al paladar 👌👌.

Curiosidades Gastronómicas... El cus cus es un plato tradicional de Marruecos y Argelia, donde es costumbre que este sea el plato principal cocinado diariamente. El significado de cus cus es "la comida". El cus cus se elabora a base de sémola de la parte más dura del trigo, molida sin llegar a convertirse en harina.

¿Y en que gran novela, cúspide de la literatura internacional y escrita por Don Miguel de Cervantes, ya se hacía referencia al cus cus? Don Quijote de la Mancha, una de las obras más destacadas de la literatura española y universal, y una de las más traducidas. 

En el capítulo 9 de la primera parte, encontramos la referencia al cus cus cuando el narrador contrata a un morisco para llevar a cabo la traducción de unos manuscritos en árabe al que como pago le darán "dos arrobas de pasas y dos fanegas de trigo". Las fanegas era una medida de capacidad empleada para grano y que equivalía a unos cincuenta litros. Con las pasas y la sémola de trigo se preparaba Alcuzcuz. La palabra alcuzcuz deriva de las marroquíes "al" y "kuskus" y como ya habrán adivinado, era como se denominaba antiguamente (aún hay quien lo llama así) al cus cus. 

Y vamos ya con el adelanto de nuestra receta de cus cus, una comida sana y exquisita. Elaboraremos nuestra receta de hoy con cus cus, verduras, legumbres y pollo. Os invitamos a acompañarnos en esta nueva aventura en la cocina 👨🏽‍🍳👨🏽‍🍳. 



Free Tomato Cursors at www.totallyfreecursors.com
UA-32399267-1