Muy buenos días, amigos de
Cuisíname. Hoy os proponemos una receta de
cus cus, un plato de
cocina marroquí que nosotros elaboraremos con nuestro toque particular toque. Este es sin duda un plato de
comida sana que, además de ser muy nutritivo, resulta exquisito al paladar 👌👌.
Curiosidades Gastronómicas... El cus cus es un plato tradicional de Marruecos y Argelia, donde es costumbre que este sea el plato principal cocinado diariamente. El significado de cus cus es "la comida". El cus cus se elabora a base de sémola de la parte más dura del trigo, molida sin llegar a convertirse en harina.
¿Y en que gran novela, cúspide de la literatura internacional y escrita por Don Miguel de Cervantes, ya se hacía referencia al cus cus?
Don Quijote de la Mancha, una de las obras más destacadas de la literatura española y universal, y una de las más traducidas.
En el capítulo 9 de la primera parte, encontramos la referencia al cus cus cuando el narrador contrata a un morisco para llevar a cabo la traducción de unos manuscritos en árabe al que como pago le darán "dos arrobas de pasas y dos fanegas de trigo". Las fanegas era una medida de capacidad empleada para grano y que equivalía a unos cincuenta litros. Con las pasas y la sémola de trigo se preparaba Alcuzcuz. La palabra alcuzcuz deriva de las marroquíes "al" y "kuskus" y como ya habrán adivinado, era como se denominaba antiguamente (aún hay quien lo llama así) al cus cus.
Y vamos ya con el adelanto de nuestra receta de cus cus, una comida sana y exquisita. Elaboraremos nuestra receta de hoy con cus cus, verduras, legumbres y pollo. Os invitamos a acompañarnos en esta nueva aventura en la cocina 👨🏽🍳👨🏽🍳.